Anhcea (Asociación Nacional de Heladeros Artesanos) ha preparado un interesante programa de cursos para los próximos meses en su aula en Jijona (Alicante).
Los días 29 y 30 de octubre, la Asociación celebrará unas jornadas técnicas gratuitas con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el sector. Durante estas sesiones, que se podrán seguir de manera presencial u online, Adriana Guillot, de Eurovainille, abordará el universo de la vainilla natural en la heladería artesana; el economista Próspero Benavente hablará de la factura digital y sistemas informáticos de facturación, y el asesor Mario Carbonell tratará inquietudes del empresario a la hora de la contratación. Además, se mostrará el programa Heladcon, pensado para ayudar a llevar el control de las normas de control e higiene relativas a los productos alimenticios, así como el seguimiento de todo el circuito de entrada de mercancías, producción, recetas, envasado, etiquetado, control de existencias, venta al exterior y trazabilidad regulado por el Parlamento Europeo y la CEE.
Seguidamente, Anhcea ha programado un curso de iniciación en tartas e individuales, que se puede realizar en dos fechas (4 y 5 de noviembre, o bien 6 y 7 de noviembre) y está dirigido a quienes ya tienen experiencia en postres helados y desean perfeccionar sus técnicas, ampliar recursos creativos y elevar la calidad de sus elaboraciones. Migué Señoris y Miguel Ángel Morillo serán los encargados de desarrollar los contenidos: helados y sorbetes, bizcochos y crujientes que aportan contraste, interiores creativos con combinaciones de capas y sabores, y técnicas de decoración profesional.
Del 10 al 13 de noviembre, Anhcea llevará a cabo uno de sus cursos estrella, el de iniciación, este año impartido en solitario por Enrique Coloma. Como es habitual, en esta formación se conocerán en detalle los ingredientes más utilizados en la elaboración de helados, profundizando en aquellos que influyen en el dulzor y en el punto de congelación, y se estudiará cómo corregir los posibles defectos de los helados.
Y del 18 al 20 de noviembre, otra formación consolidada: el curso avanzado, con Enrique Coloma y Mario Masiá. Aquí, los asistentes, además de analizar fichas técnicas de ingredientes, trabajarán helados complejos, deconstrucciones heladas e inclusiones para helados (salsas de frutas, mermeladas, chocolates de frutos secos para interior o decoración, galletas, gelificados, merengues, etc.) para utilizar en sus elaboraciones.