Los que tenemos la suerte de escribir en la revista de alta pastelería en inglés so good.. magazine somos los primeros sorprendidos con la infinita creatividad de los chefs que trabajan en la denominada haute pâtisserie. Y este número 34 que ahora presentamos no es una excepción.

Portada so good.. magazine 34

Nos han visitado 19 chefs, el 60% de ellos por primera vez. A seis auténticos especialistas, les pedimos que diseñaran propuestas novedosas, incluso poco comerciales, en torno a la creative viennoiserie. Pues bien, el chino Zhou Xiaohu, la chilena Camila García Elizalde, el francés Brian Boclet, el húngaro Attila Meinhart, el norteamericano Antonio Bachour y el español Adrián Ruiz aceptaron el reto brindándonos una veintena de deliciosas propuestas tan inesperadas como un croissant en forma de esfera, de bellota, de plumcake, de Madeleine, de flor… La vanguardia creativa pasa hoy por el horno.

Frank Vollkommer

Más allá de la fantástica viennoiserie, Francisco Moreira también ha querido ir más allá de la menta o el tomillo, para adentrarse en el desconocido mundo de las flores y de las plantas aromáticas, con hallazgos tan curiosos como las hojas del nogal. No menos sorprendente es el trabajo del japonés campeón del mundo Masanori Hata, quien no solo crea nuevas técnicas sino que además diseña las herramientas necesarias para desarrollarlas. Y si se trata de técnicas insospechadas, merece la pena echar un vistazo a los mother of vinegars de la española Begoña Rodrigo.

No podéis perderos la elegancia de la coreana Bomee Ki, quien es capaz de conciliar su cultura gastronómica natal, los ingredientes de la campiña inglesa donde se encuentra y las técnicas francesas de las que se sirve en sus postres. Un caso este curiosamente parecido en cuanto a la multiculturalidad al de Kunal Kathpalia, joven y prometedor pastry chef de Indienne restaurant en Chicago.

Bomee Ki

Si hablamos del arte de lo sublime, nadie lo practica tan bien como Titouan Claudet, responsable de la pastelería de un hotel de lujo en Geneva, The Woodward; de dos restaurantes con estrella Michelin, L’Atelier Robuchon and Le Jardinier, del Bar 37; y de una exclusiva boutique, Le Comptoir. Y nadie se maneja en el terreno de la fantasía como Albert Daví, quien nos presenta pasteles 360º, con un diseño y una personalidad únicos.

Cocoa 365 de Albert Daví

El belga Brecht Van Poucke nos acerca su idea del pastel perfecto, una especie de inspiración nacida de los grandes clásicos de la pastelería belga y francesa, filtrada a través de un toque moderno que no le resta atractivo comercial; y la argentina afincada en España Carito Lourenço se fija en el placer, la emoción y la memoria para construir sus postres, y sin recurrir al todopoderoso chocolate.
Jesús Camacho, en las Islas Canarias, nos sumerge en la idea de ‘pastryize’ la cocina, difuminando las fronteras entre lo dulce y lo salado; el ruso Igor Melnikov nos acompaña en una interesante visita al Four Seasons Hotel in Moscow y nos muestra sus sorprendentes y eclécticas creaciones; el norteamericano Frank Vollkommer regresa tras algunos años a las páginas de so good.. magazine para mostrarnos su condición de chef total, versátil y 100% fiable; y, por último y no menos interesante, el francés Yazid Ichemrahen nos cuenta cómo la pastelería le salvó la vida.
azid Ichemrahen
Entonces, ¿de qué va so good.. magazine #34? Pues básicamente, de bollería creativa, de técnicas inéditas, de estilos únicos, de postres sublimes y de pasteles elegantes, pero también de vidas de película, de historias predestinadas, de rigor, de respeto, de profesionalidad, de esfuerzo y perseverancia, de talento y de ilusión… Es decir, de los valores que tanto admiramos en este maravilloso oficio.