Ya nos habían anunciado desde IFEMA la gestación de un ambicioso proyecto ferial para 2027, dirigido a los sectores profesionales de la Panadería, Pastelería, Heladería, Café y Equipamiento. Pero pocos podían imaginar el nacimiento de Bakery & Ice Cream Attraction, un nuevo salón, heredero de InterSICOP, que se integrará dentro de la primera edición ibérica de ANUGA, la feria de alimentación de referencia a nivel mundial, pero manteniendo una identidad propia y diferenciada. El acuerdo suscrito por la Institución Ferial de Madrid y KOELNMESSE es una excelente noticia para los mencionados sectores, que se verán beneficiados del prestigio y el posicionamiento internacional de ANUGA. La primera edición se celebrará en Madrid del 16 al 18 de febrero de 2027, durante solo tres jornadas (otra novedad importante), y reunirá a expositores y visitantes de todo el espectro alimentario, generando diferentes sinergias entre todos los sectores representados.
Hemos hablado con María José Sánchez, directora de Bakery & Ice Cream Attraction para conocer las claves de este prometedor evento.
¿Qué es Bakery & Ice Cream Attraction 2027? ¿Tiene algo que ver con el antiguo InterSICOP?
Bakery & Ice Cream Attraction toma el testigo de la feria internacional de referencia de la Panadería, Pastelería, Heladería, Café y Equipamiento del sur de Europa, InterSICOP, que a lo largo de sus catorce ediciones anteriores ha dado visibilidad a estos importantes sectores. De hecho, en la última edición, celebrada en febrero de 2024, recibió a más de 16.000 profesionales, procedentes de 61 países, y mostró las últimas novedades de 175 empresas, de 18 naciones.
A partir de 2027, y junto con nuestra feria MEAT ATTRACTION, el nuevo salón se integrará en un proyecto aún más ambicioso: la primera edición ibérica de ANUGA, formando parte del amplio portfolio internacional de este salón alimentario líder mundial organizado por KOELNMESSE. Creo por tanto que es una excelente noticia el desarrollo de este acuerdo estratégico con IFEMA MADRID, que permitirá impactar en un mercado global de compradores, y que, por supuesto, se verá beneficiado de una capacidad de atracción contrastada de profesionales, elevando el atractivo profesional de esta convocatoria. Por lo que se refiere a la antigua InterSICOP, ésta estaba más centrada en el sector artesanal, pero al integrarse Bakery & Ice Cream Attraction en este nuevo proyecto, se amplía el perfil de expositores al ámbito más industrial de la producción de la panadería, pastelería y heladería.
ANUGA SELECT IBÉRICA será una realidad del 16 al 18 de febrero de 2027, y estamos convencidos de que los sectores representados en la feria (Panadería, Pastelería, Heladería y Café) ganarán un enorme recorrido comercial con este proyecto que ahora ve la luz oficialmente.
¿Cómo se integrará este nuevo salón dentro de ANUGA SELECT IBÉRICA? ¿Cuáles son las sinergias entre ambas ferias?
La idea es sumar la experiencia acumulada de Bakery & Ice Attraction, heredera de InterSICOP, y de MEAT ATTRACTION, cada uno con su propia identidad y representando a sectores muy potentes en nuestro país, con la feria de alimentación de referencia a nivel mundial, ANUGA. Las sinergias son evidentes, y estamos convencidos de que la suma de las fortalezas y el saber hacer de dos instituciones feriales líderes como somos IFEMA MADRID y KOELNMESSE, harán de esta nueva convocatoria un punto de encuentro de alto valor para las empresas expositoras y visitantes profesionales.
¿A quién va dirigido Bakery & Ice Attraction?
El perfil de los visitantes de Bakery & Ice Attraction es el de los profesionales de los sectores de Panadería, Pastelería, Heladería, Café e Industria Auxiliar. A éstos, naturalmente, se les sumarán los profesionales de los otros segmentos representados en ANUGA SELECT IBÉRICA (Productos Gourmets, Congelados, Fresco y Refrigerado, Lácteos, Bebidas Alternativas y Orgánico). Precisamente ensanchar el perímetro de la convocatoria a otros sectores de la alimentación es lo que pensamos que puede convertirse en un elemento diferencial al generar nuevas oportunidades de negocio para todas las empresas participantes.
Bakery & Ice Attraction mantendrá su propia identidad, junto con el resto de sectores que se convocan bajo el paraguas de ANUGA SELECT IBÉRICA, y con una clara vocación internacional. Se buscará potenciar su proyección en los mercados exteriores y muy especialmente en el iberoamericano.
¿Cuáles son los principales atractivos de este nuevo evento tanto para la oferta como para la demanda?
La nueva convocatoria incorpora la experiencia acumulada por InterSICOP a lo largo de su trayectoria y que ahora recoge Bakery & Ice Cream Attraction; su consolidada dimensión internacional, al igual que la de nuestra feria del sector cárnico MEAT ATRACTION, y el prestigio a nivel mundial de la feria de referencia en alimentación, ANUGA. Y todo ello, concentrando en un mismo espacio y fechas esta amplia oferta, que estoy segura va a colmar las mejores expectativas de los participantes.
La antigua InterSICOP estaba más centrada en el sector artesanal, pero al integrarse Bakery & Ice Cream Attraction en este nuevo proyecto, se amplía el perfil de expositores al ámbito más industrial de la producción de la panadería, pastelería y heladería
Además de la oferta de empresas expositoras de los sectores implicados, ¿qué otros contenidos ofrecerá Bakery & Ice Attraction a los visitantes?
Aún es pronto, pero sin duda, prepararemos una amplia agenda de actividades, complementarias a la oferta comercial, con concursos, ponencias, catas de producto y otros contenidos de máximo interés profesional. Esta programación ha sido, hasta ahora, en todas las ediciones de InterSICOP, uno de sus principales activos, y más valorados por los participantes, y también en este ámbito la convocatoria se verá beneficiada al incorporar la experiencia de KOELMESSE.
Podemos adelantar que la programación de actividades, además de la oferta comercial, hará que la visita a la feria merezca mucho la pena.
¿Cuál es vuestra previsión de ocupación en metros cuadrados y número de pabellones de Bakery & Ice Attraction?
Al ser una convocatoria conjunta, las previsiones que nos planteamos se refieren a ANUGA SELECT IBÉRICA, es decir, Bakery & Ice Cream Attraction, Meat Attraction y el resto de salones (Productos Gourmets, Congelados, Fresco y Refrigerado, Lácteos, Bebidas Alternativas y Orgánico). Para esta primera edición, partimos de una superficie expositiva de 60.000 m2, para acoger a las empresas expositoras con una estimación de 30.000 visitantes profesionales.
Para esta primera edición, partimos de una superficie expositiva de 60.000 m2, para acoger a las empresas expositoras con una estimación de 30.000 visitantes profesionales
La primera edición de Bakery & Ice Attraction será los días 16 al 18 de febrero de 2027. ¿Por qué solo tres jornadas de feria?
InterSICOP se celebraba en cinco jornadas en sus primeras ediciones y cuatro en las más recientes, incluido el fin de semana. Sin embargo, como ya se viene observando de forma global, la tendencia de las ferias profesionales es concentrar su celebración en días de entre semana, que son las jornadas de interés preferente para el perfil de los visitantes profesionales. Expositores y visitantes buscan mayor eficacia en sus acciones comerciales y desplazamientos.
¿Por qué es necesario hoy en España un espacio de exposición que englobe a sectores como la panadería, pastelería, heladería y café?
IFEMA MADRID configuró en su momento, de la mano de los principales representantes empresariales de estas industrias, un espacio comercial propio, a través de InterSICOP. Este certamen supuso la oportunidad de que este sector y su cadena de valor contaran con su escaparate comercial en España. La trayectoria de este salón vino a demostrar el acierto de esta decisión, pero ahora es el momento de dar un nuevo paso adelante. Sin perder identidad, ni renunciar a la visibilidad que deben tener estos sectores, pero buscando las sinergias de una industria de la alimentación que se rige por parámetros y pautas comerciales cambiantes y en constante transformación; en un mercado global que se ve agitado por nuevos actores y normas globales. Por eso es tan importante ganar volumen e integrar la inteligencia de un operador como KOELNMESSE.