Iniciamos una nueva temporada, este otoño, con la agenda cargadísima de eventos y concursos que resultan altamente positivos en muchos sentidos. Son los síntomas de unos sectores, los de la pastelería, chocolatería y panadería artesanas, que tienen ganas de reivindicar su singularidad y de visibilizarla ante la sociedad.
Señalamos en el calendario con especial cariño una nueva edición del MMACE, el campeonato a mejor chocolatero de España, que parece haber dado con las teclas adecuadas para conseguir una continuidad y un prestigio que no percibía así desde hacía mucho tiempo. En este mismo mes de octubre los panaderos españoles van a tener dos compromisos internacionales de altura, ambos en Nantes. El primero es el Campeonato de Europa de Panadería, con un equipo dirigido por Los Espigas y compuesto por Joan Serra y Santi Mariel. El segundo es el Mundial del Pan. Ahí, Roger Vilardosa y Isaac Galofré están ultimando los preparativos para intentar reeditar la gloria de pisar podio que España ya experimentó en el pasado.
Decimos que estas competiciones son positivas en muchos sentidos. En el caso de la panadería, sitúan el oficio en nuestro país al máximo nivel. Demuestran que los artesanos españoles están haciendo las cosas bien y que el compromiso por la excelencia es una cuestión habitual entre aquellos que se esfuerzan por tener una elaboración propia y diaria de toda clase de masas. Masas que también alcanzan su gloria en concursos como el del Mejor Panettone del Mundo, cuyo último ganador, Ton Cortés, nos explica algunas claves en DPAS 516.
O, bien distinto, el del Mejor Croissant Gourmet de Barcelona, iniciativa impulsada por el evento Croissant Fest, y que sirvió para que el equipo de Cal Jan exhibiera su buen hacer con las masas laminadas. También de masas hojaldradas versa el concurso cuya primera edición verá nacer Huesca, el de la Mejor Palmera de Mantequilla de España, a celebrarse en pocas semanas en la ciudad aragonesa. O el de mejor croissant de España de la EPGB, que se está disputando hoy mismo. De temática más navideña, destacamos el II Campeonato Nacional del Turrón Creativo “Maestro Turronero Ángel Velasco”, organizado por Torrons Vicens en la Feria de Agramunt (Lleida).
Todos estos eventos no solo destacan a sus respectivos ganadores, sino que ayudan al consumidor a diferenciar a aquellos que trabajan con la máxima calidad y, por extensión, sirven a todo un sector para encontrar su propio sitio perfectamente desmarcados de la industria.
Editorial publicada en DPAS 516
Foto de portada: Roger Vilardosa