Puratos ha presentado los datos de su último Taste Tomorrow, encuesta que da a conocer las principales tendencias mundiales en panadería, pastelería y chocolate.
Para hacer un análisis exhaustivo, el informe extrae datos de más de 18.000 consumidores en 44 países de todo el mundo y monitoriza 24/7 motores de búsqueda y redes sociales, a través de la herramienta Trend Radar de inteligencia artificial.
¿Preparado para descubrir las 8 megatendencias que marcarán el futuro de estos tres sectores?
Se percibe la frescura como garantía de calidad
Los consumidores buscan productos que mantengan su frescura por más tiempo, sin sacrificar sabor ni calidad.
En esta línea, crece el interés por productos para hornear en casa porque ofrecen tanto frescura como comodidad.
La indulgencia tiene un propósito
El placer de comer no está reñido con el bienestar. Se buscan productos deliciosos que ofrezcan también beneficios nutricionales.
El 69% de los consumidores españoles están dispuestos a darse un capricho, 6 puntos más que en 2023. Además, lo hacen cada vez más, incluso en formatos pequeños. Y es que el 71% prefiere una porción más reducida antes que renunciar al sabor auténtico.
La textura, una experiencia sensorial clave
La textura ha dejado de ser solo un detalle a tener en cuenta, con propuestas que combinan lo crujiente y lo suave, y productos con nuevas sensaciones en boca.
Para el 72% es un factor clave en el disfrute de los alimentos.
La presentación bonita, vende
El consumidor busca experiencias únicas en tienda, valorando la decoración innovadora, la personalización y la facilidad para descubrir productos a través de exhibiciones interactivas.
En relación con la apariencia visual, el 73% de los españoles afirma que cuando un producto tiene buena apariencia, creen que va a tener un mejor sabor. Esta cifra está muy por encima del 57% de Europa y del 65% del mundo. Esto refuerza la importancia de la presentación, el acabado, el desarrollo del producto y del marketing.
Jengibre y churro, sabores en alza en España
Desde lo tradicional hasta lo exótico, el sabor sigue siendo el principal motor de compra. Se valoran cada vez más las combinaciones inesperadas y perfiles intensos. Los sabores más destacados son el ácido, agrio o cítrico. Además, se refleja el interés en mezclar productos tradicionales con ingredientes que no lo son.
En el caso de España, el 84 % (muy por encima de la media europea y mundial) prefiere los sabores tradicionales, aunque las búsquedas de jengibre y churro se disparan.
La omnicanalidad se impone
El consumidor espera poder acceder a sus productos favoritos en diferentes formatos, plataformas y experiencias híbridas entre lo físico y lo digital.
Crece el consumo consciente y sostenible
Transparencia, origen ético y sostenibilidad son aspectos cada vez más valorados. Los consumidores exigen productos responsables con el medioambiente y la sociedad. Crece la prioridad por envases reciclables, biodegradables y sin residuos.
En España, el 77% (12% más que Europa y 8% que el resto del mundo) quiere estar informado sobre la procedencia de los alimentos, y sobre cómo se elaboran. Es más, el 76% está interesado en productos procedentes de métodos agrícolas sostenibles.
Salud holística como prioridad
El bienestar integral gana peso. Los productos que promueven la salud física y mental, con ingredientes funcionales y naturales, se posicionan como preferidos por el consumidor moderno. Asimismo, se buscan productos que contribuyan a mejorar la salud digestiva.
El 92% de los españoles están convencidos de que los granos y las semillas contribuyen positivamente a la salud. Un porcentaje que crece en relación con las anteriores ediciones del estudio.
Presentación en Madrid con la asistencia de más de 300 personas
Estas tendencias se han dado a conocer en el Mirador de Cuatro Vientos (Madrid), donde se han reunido más de 300 personas y algunas de las principales empresas del sector de la alimentación a nivel nacional e internacional.
Durante el evento, también se ha presentado un Marketplace con productos innovadores de todo el mundo, listos para ver, oler y degustar. Y la primera edición de los Taste Tomorrow Awards, premios organizados por Puratos que distinguen los productos y proyectos más innovadores de la panadería, pastelería y chocolate en el último año.