Aunque en los dos últimos años el cacao y el chocolate han experimentado una escalada de precio acumulado de casi un 30%, los consumidores no renuncian al placer de comerlo. Y es que, según datos de NielsenIQ, los españoles han gastado 2.160 millones de euros y han consumido 161.000 toneladas de productos de cacao (soluble /instantáneo y cremas para untar) y chocolate (bombones, chocolate a la taza y para fundir, tabletas y snacks) en los últimos 12 meses.

El encarecimiento no ha sido igual en las dos categorías, ya que los productos de cacao han incrementado el precio un 21,2%, mientras que los de chocolate un 7,5%, ya que estos últimos tienen una mayor concentración de cacao entre sus ingredientes. Sin embargo, la demanda sólo ha bajado un 2,6% en su conjunto: un 3,2% menos para el chocolate y un 1,7% menos para el cacao.

El informe de NielsenIQ también destaca dos categorías que resisten e incluso aumentan su demanda: los snacks de chocolate y las cremas para untar que elevan su volumen un 3,5% y un 2,9% respecto a hace un año. “Esta resistencia pone de relieve una importante oportunidad para el sector. A medida que los consumidores se vuelven más selectivos, recompensan los productos que proporcionan satisfacción emocional sin comprometer el valor. La innovación basada en la comodidad, la nostalgia o la conveniencia, sin perder de vista el precio, tendrá una gran repercusión. En este contexto, las marcas que se mantengan cerca de las necesidades cambiantes de los consumidores y puedan adaptarse rápidamente tendrán una ventaja competitiva para mantener la relevancia e impulsar el crecimiento”, asegura Víctor Martínez, Account Developer de NIQ.