En DPAS 513 dedicamos un reportaje a Casa Dulce (Barcelona), una pastelería impulsada por Dulce González que rinde culto a la gran tradición gastronómica mexicana, apostando por ingredientes de temporada y con el pan de muerto como producto estrella.

En su oferta encontramos bebidas tipo atole, bebidas calientes como el ponche navideño o el champurrado (chocolate a la taza de versión mexicana), otras bebidas más refrescantes con flores, especias y frutas tropicales, así como “nieves”, helados con un porcentaje mucho más alto de fruta o leche.

La panadería es otro de los ejes de Casa Dulce con masas enriquecidas tipo bollo. Ahí destaca el pan de muerto en las muchas variantes con las que suele acabarlo, las conchas y los bolillos, una especie de mini baguettes que suelen ser los protagonistas de los bocadillos en el país mexicano, y el panqué, un cake típico del país.

Compartimos a continuación una de las recetas publicadas en el artículo, la del panqué de guayaba y camote morado, es decir, de boniato. "Para este tipo de mini cakes me gusta dar mucha rotación y convertir en protagonistas a las frutas e ingredientes de temporada. Tengo otros sabores como el de limón, el de haba tonka, mango, y el de mamey, que es el más importante para nuestro público. En otros países de Latinoamérica le llaman zapote, y es una fruta realmente apreciada en nuestra cultura. Trato siempre que el protagonista sea una fruta emblemática y difícil de encontrar. La guayaba es otra fruta bien querida en nuestro país, con un carácter refrescante muy especial".

Panqué de guayaba y camote morado


Masa

Ingredientes:

  • 115 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 115 g azúcar
  • 115 g harina
  • 152 g huevo
  • 150 g guayaba en trozos
  • 100 g pulpa de guayaba
  • 100 g camote morado (boniato) cocido en cubos de 2 cm
  • 6 g impulsor
  • 3 g sal

Elaboración:

En la batidora con pala, cremar ligeramente la mantequilla. Añadir en forma de lluvia el azúcar y dejar batir a velocidad media hasta blanquear. Añadir el huevo en tres tandas, siempre dejando emulsionar perfectamente antes de añadir nuevamente. Cernir los ingredientes secos e incorporamos en dos ocasiones cuidando de batir lo mínimo posible, únicamente hasta que la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla absorba todo. Añadir a la mezcla la pulpa de guayaba, la guayaba en trozos y, con una espátula de silicona, remover de manera envolvente por 1 minuto. Finalmente, hacer lo mismo con el boniato. Porcionar en moldes de minicakes de 250 g y hornear a 180ºC durante 23 minutos. Decorar con azúcar lustre.

Panqué de guayaba y camote morado

Descubre estas tres creaciones de Dulce González en DPAS 513