Cal Jan y su espacio de degustación Sal i Sucre llevan tiempo en el punto de mira. En los últimos tiempos, Rafel Aguilera, Magí Rovira y Adrià Aguilera no sólo se han atrevido a cambiar el formato de presentación de sus pasteles individuales que ahora de ofrecen en tarro de cristal, tal como mostramos en DPAS 515, sino que también han demostrado que cuentan con un equipo unido y capaz de llevar a cabo ideas geniales y alocadas. La última de ellas, la espectacular jornada circense con motivo de la Shopping Night organizada por el Ayuntamiento de Torredembarra el pasado 19 de julio.
Desde hace tres años, Cal Jan convierte esta Shopping Night en algo especial, haciendo algo diferente a lo del día a día y adaptándose a la temática del evento. Este año, han querido dar un paso más para llegar a mucha más gente organizando un mercado gastronómico. “La temática era el circo, y una idea que me vino a la cabeza es que cuando llegas a un circo, en medio está la carpa central, y fuera están todos los espacios donde duermen malabaristas, leones… Entonces, pensé que podríamos convertir el jardín de Sal i Sucre en una especie de carpa. Para conseguirlo, tuvo que implicarse todo el equipo, algunas personas en decoración, otras en producción de comida, otras en maquillaje, etc.”, explica Rafel Aguilera. “Los eventos de este tipo son positivos porque ayudan a liberar tensiones, recuperar la comunicación y trabajar conjuntamente de otra manera distinta a la habitual”, añade.
Para lograr la máxima espectacularidad, el establecimiento contrató a malabaristas, trapecistas y un DJ para que los asistentes realmente se sintieran como en un auténtico circo. Al final, “es una noche donde lo económico queda en segundo plano, intentamos cubrir gastos evidentemente, pero lo importante es reunir a grandes pasteleros, dar la oportunidad a nuestros clientes de probar productos que no tienen cerca de casa y sorprender a asistentes, invitados, a todo el sector”.
En este mercado gastronómico, los chefs invitados fueron Pablo Morales (Habaziro, A Coruña) que creó una focaccia con pollo, un punto picante, guacamole y cebolla encurtida con chile; Oriol Rossell (El Vendrell), acompañado de Iñigo Sarobe, que presentó una focaccia de verduras con piparra y anchoas; Alex Lera (Sant Antoni de Vilamajor) que dio la oportunidad de probar el mejor pastel de queso de Catalunya 2025, además de uno chocolate y uno de avellana; Raúl Bernal (Huesca) que elaboró el mejor bombón de España 2023; Albert Roca que versionó en helado el bombón de Bernal, y Pola Hemaia (l'Alkimista, Reus) que hizo un croissant de steak tartar. Además, Cal Jan también ofreció su propia propuesta salada: saltimbocca, un bocata napolitano con su masa de pizza y roast beef de baja temperatura. Y Adrián Goméz (Sal i Oli) deleitó a los asistentes con patatas bravas.
Para Rafel, el éxito de esta iniciativa radica en que “en Cal Jan siempre intentamos abrir las puertas de nuestra casa a mucha gente. En pastelería no se había hecho algo así, juntar a estos pasteleros en este ambiente, con esta distensión y con el único objetivo de compartir y disfrutar. Las personas lo notan y esto hace que conecten mucho más con el evento”. Aunque el balance de la experiencia es altamente positivo, el chef es consciente de que se deben dosificar esfuerzos para no sobrecargar al equipo. Y con todo, “seguro que prepararemos otras iniciativas, estad atentos”, afirma.
Fotos: David Magriñà