Cuando alguien está predestinado a ser una figura clave, no importa que su trayectoria no transite los caminos preestablecidos: su talento encuentra siempre la forma de abrirse paso.
Como un Dédalo moderno, Andrey Dubovik forja su visión de la bombonería en la cocina y el despacho de su casa. Avanza a golpe de intuición y perseverancia, haciendo pruebas, dibujando a mano, clasificando de forma empírica e inventando herramientas. El objetivo, crear un lenguaje propio lejos de los caminos trazados.

Esta es la historia que vertebra Offbeat, su obra definitiva, publicada por Books for Chefs en español e inglés. Una apasionante biografía fundamental para entender su manera de concebir la bombonería. Una historia de una gran fuerza narrativa, estrechamente entretejida con teoría, técnica y diseños impensables hasta hace solo unos años.
A través de un relato en primera persona cargado de humanidad y complicidad con el lector, Dubovik revela sus secretos a lo largo de 380 páginas, 12 técnicas y 26 diseños rupturistas.

Tras pasar revista a las nociones esenciales de la chocolatería (atemperado, coloración de la manteca de cacao y del chocolate, equipos y herramientas, y etapas clave del bombón moldeado), Dubovik despliega técnicas sorprendentes que nacen de lo más insospechado: fenómenos físicos como el vapor, la electricidad estática y el calor; utensilios tan cotidianos como palillos, pinceles, coladores de café y cintas de enmascarar; e incluso objetos creados expresamente por él, como tapones de botella agujereados, moldes de autor, tampones o sellos de papel de aluminio.
Las explicaciones, llenas de trucos y consejos, se presentan de forma pedagógica y se acompañan de fotografías paso a paso para una inmersión total en su universo creativo. Una experiencia directa en su forma de trabajar, con efectos inéditos y diseños de gran impacto.
