La feria Host 2025, celebrada el pasado mes de octubre en Milán, reunió a 2.050 expositores de 52 países y más de 700 compradores invitados de alto nivel procedentes de todo el mundo, junto con un aumento constante de visitantes de todos los continentes. Si bien Europa confirmó su fortaleza, con un notable crecimiento en países como Dinamarca (+45 %) y Alemania (+16 %), los incrementos de dos dígitos fueron aún más llamativos en mercados no europeos como Brasil (+29 %), Estados Unidos (+27 %), Emiratos Árabes Unidos (+21 %) y Australia (+20 %).
Con más de 800 eventos y más de 3.000 participantes —entre académicos, expertos independientes, altos ejecutivos del sector, diseñadores, maestros artesanos y chefs—, Host 2025 se convirtió en un espacio dinámico donde la innovación y la formación se unieron para dar forma al futuro de la hostelería. Esta edición se centró en la calidad, la funcionalidad y la integración de tecnologías de última generación como la automatización, las soluciones digitales y la inteligencia artificial, factores clave para redefinir las experiencias del consumidor y los nuevos formatos de negocio.
Entre las competiciones más seguidas encontramos el Panettone World Championship, que regresó a Host con su formato por equipos. Taiwán se alzó con el primer puesto, seguido de Argentina y Australia.
De cara al futuro, la expansión global de Host continúa con Host Arabia, programada en Riad del 15 al 17 de diciembre en colaboración con el socio local Semark y una nueva asociación con NAFEM (Asociación Norteamericana de Fabricantes de Equipos para la Industria Alimentaria) que llevará la marca a Estados Unidos a partir de 2027.
