El guirlache es un dulce elaborado con almendras y azúcar caramelizado, muy consumido en Aragón, Comunitat Valenciana y Catalunya. Conocido también en otras latitudes como florentina o nougatine, aporta un toque crujiente y diferencial a las pastas de té.

En la última edición del Concurso Dulcypas a la Mejor Pasta de té de España, son muchos los participantes que optaron por incorporar acertadamente guirlache a su propuesta, como puedes ver en el recetario especial 2024.

Destacamos a continuación seis pastas de té con nougatine con las que queremos inspirarte para que saques el máximo potencial a este emblemático producto. ¿Y, por qué no, participar en la séptima edición de nuestro premio, que tendrá lugar en 2026 en el País Vasco?

Amber de Taller Artesanal Virginias / Jordi Farrés

Mejor Pasta de Té de España 2024

Amber

Jordi Farrés, que representaba en el concurso a Taller Artesanal Virginias (Agramunt, Catalunya), logró el título por salirse de la tangente, huir del formato convencional que hasta la fecha había triunfado en otras ediciones.

Un elemento que destaca en su pasta de té es el uso de la florentina o nougatine de cacao y avellana, un producto que ya funcionaba de forma excelente en algunas de las tabletas de chocolate de la emblemática enseña. El resultado es muy goloso gracias al caramelizado de esta florentina, pero también ligero, ya que utiliza una galleta bretona sin gluten y un praliné montado.

La Ullereta de Dolç par Yann Duytsche (Sant Cugat del Vallés, Barcelona)

3ª clasificada y mejor pasta de té de Catalunya

La Ullereta

Como su mismo nombre indica, es una reinterpretación de la clásica palmerita (ullereta en catalán), que en ocasiones se consume como pasta de té.

Encamisada con chocolate rubio Dulcey, está rellena con compota de kumquat y un praliné de palmerita que Elena Pujol de Yann Duytsche consiguió pasando por el robot las palmeritas y el azúcar caramelizado hasta obtener un polvo.

Diamante de Oqo, mandarina y sablé de almendra de caramelo de Sukar (Valencia)

8º finalista

Diamante de Oqo, mandarina y sablé de almendra de caramelo

Arturo Salvador, que está al frente de la pastelería de autor Sukar que causa sensación en Valencia, incorpora en esta pasta de té un praliné de almendra con muy buena materia prima.

Y como novedad, añade escamas de caramelo con mantequilla y un poco de pasta de piel de naranja.

Avellana albaricoque de Hojaldres Martina (Pamplona)

Mejor pasta de té de Navarra

Avellana albaricoque

En esta confitería artesana familiar todo es artesano, el producto es del día y está cuidado, lo que limita la producción, como ocurre con esta pasta de té que se clasificó como la mejor de Navarra.

En este caso, la pasta se cierra con una florentina hecha con nata, azúcar, glucosa, miel y harina, en cuyo centro se agrega un punto de confitura de albaricoque. En el relleno encontramos una crema de mantequilla y praliné de avellana.

The Waffle de Julián Arranz (Valladolid)

15º finalista

The Waffle

El concepto ‘waffle’ o ‘gofre’ es uno de los formatos dulces más reconocidos internacionalmente. Con esta creación, Julián Arranz ha querido trasladar este formato visual a la pasta de té y crear un concepto divertido y diferencial reconocible por cualquier persona.

Entre los elementos de la receta aparece un florentín de piñón que se inserta por la parte rugosa.

Jijona, limón, caramelo de Sarobe Panadería (Bera, Navarra)

25ª finalista

Jijona, limón, caramelo

Sarobe optó por elaborar un praliné de pasta de turrón de Jijona, sobre el que dosifica una ganache de limón y un caramelo cremoso de miel.

Destaca el montaje, con placa de cobertura inspiration yuzu serigrafiada.