La embajada italiana fue el “circuito de rodaje” del Roadshow de Sigep World en Madrid, el pasado 6 de noviembre. Un evento itinerante que se celebra anualmente en un país diferente y que anticipó la próxima convocatoria de la feria mundial más importante de la heladería. Contó además con la participación del embajador italiano en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, y reunió alrededor de unas 60 personas, mayoritariamente heladeros, pasteleros, empresas proveedoras, organizadores feriales y periodistas.
Durante el evento se anunciaron las novedades de Sigep de la edición de 2026 de la mano de Flavia Morelli, gerente de exposiciones de la entidad organizadora de esta feria, Italian Exhibition Group (IEG). Es también la responsable de la proyección internacional de Sigep y de su papel como catalizadora de la innovación en heladería, pastelería y hostelería o foodservice en Europa. Entre lo más destacado resaltó el anuncio de vuelos directos Madrid-Rímini para continuar impulsando la numerosa participación española, siempre entre los países con más visitantes en la feria tras Alemania. Además, la gerente de IEG, avanzó que además de la diversificación de sectores de los últimos años, Sigep World dará un nuevo paso hacia el futuro con la creación de nuevos pabellones dedicados a tendencias tan importantes hoy en día como la sostenibilidad.

El acto fue conducido por el director de las revistas Arte Heladero y so cool.. magazine, Luis Concepción, y tuvo como principal contenido la mesa redonda “Tendencias en foodservice de España y Europa: perspectivas y avance de Sigep World 2026”. Este panel abordó la transformación profunda que vive la hostelería a partir de las reflexiones de 5 importantes actores que representan facetas distintas del foodservice:

- Edurne Uranga, vicepresidenta de Foodservice para Europa, Oriente Medio y África en Circana, una reputada empresa internacional de análisis de datos y estudios de mercado.
- Fernando Madrid, director General de Chök. The Chocolate Kitchen, Una innovadora cadena de chocolaterías.
- Mario Masiá, presidente de ANHCEA, la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos.
- Miguel Moreno, presidente de la CEEAP, la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería.
- Flavia Morelli, gerente de exposiciones en Italian Exhibition Group (IEG).
El panel se dividió en dos bloques temáticos, el primero centrado en el contexto actual y las tendencias del mercado, y el segundo en sinergias, innovación y sostenibilidad.
Cada bloque consistió en una ronda de preguntas a los ponentes, quienes opinaron sobre los cambios económicos (incertidumbre e inflación), empresariales (en constante evolución), tecnológicos (digitalización, inteligencia artificial, redes sociales) y sociales (un consumidor más exigente y voluble, cuyos hábitos giran en torno a tres grandes ejes: salud, sostenibilidad y experiencia) que afectan al foodservice.

En el panel, Mario Masiá y Miguel Moreno representaron el punto de vista del tejido asociativo artesano. Mientras Masiá habló de la incidencia de una alimentación más saludable y de la etiqueta limpia en la heladería, Moreno insistió en la importancia de la especialización en pastelería.
Por otro lado, las intervenciones de Edurne Uranga y Fernando Madrid ofrecieron una óptica menos vinculada al trabajo cotidiano del profesional, y más centrada en el análisis y la reflexión. Uranga abordó la situación desde el estudio de mercado y el comportamiento del consumidor, mientras que Madrid aportó una mirada desde la ciencia, en particular la neurociencia, y el interiorismo como un contexto que influye en los sentidos.

La mesa redonda fue, así, una interpretación constructiva y optimista de la transformación profunda del foodservice, para ver los cambios no solo como retos, sino también como oportunidades. Unas conclusiones que son el mejor preludio de lo que espera en Sigep World, del 16 al 20 de enero.
Y como colofón final, los asistentes pudieron degustar creaciones de Dalia Masia, embajadora de la heladería italiana en el mundo. El helado de gofio de millo (gofio de maíz tostado) y naranja confitada en miel fue una de las propuestas que amenizaron la clausura.
