Ton Cortés como capitán, acompañado de Viena Campos y Miguel Castro, con Ayose Valiente como suplente representarán a España en la segunda edición del Campeonato Mundial del Panettone, a celebrarse entre el 13 y 18 de octubre próximos en Verona y Milán, Italia.
Vestidos con los chaquetas oficiales, ayer se presentaron en las instalaciones del centro de I+D Cereal de Europastry en Sant Joan Despí (Barcelona). Les acompañaban el resto de miembros del equipo, entre los que hay que contar a Carlos Mariel (Forn Mariu de Ibi) como team manager y a los entrenadores Jesús Machí y Daniel Jordà.
Es el pistoletazo de salida, aunque en realidad como equipo ya llevan tiempo preparándose a fondo para dar lo mejor de sí en esta competición que los enfrentará a otros 11 países y que, en su primera edición, dejó tan buen sabor de boca para nuestro país, gracias a los diferentes premios especiales que cosecharon. El capitán de la nueva selección, Ton Cortés, repite experiencia con la ilusión de volver a dar lo mejor de sí y el aval de la experiencia que supone haber competido ya en la misma arena. El ya campeón del mundo del panettone 2024 estará acompañado por Viena Campos, especialista en I+D de Cereal-Europastry y ganadora del Mejor Panettone de España con el equipo Ochiai en 2018. El tercer miembro será Miguel Ángel Castro, de Marea Bread, que tiene en su palmarés el título de mejor panettone ibérico del año pasado.
Para la segunda edición de esta competición la organización ha anunciado muchas novedades. A diferencia de la primera contienda, cuando los equipos debían presentar solo tres panettones (clásico, chocolate y salado), ahora las pruebas varían y se diversifican. Incluyen por ejemplo la elaboración de un “panettone de territorio” reivindicando ingredientes autóctonos, una flor de lievito, una presentación especial y un maridaje con helado. Precisamente para esta última prueba, el helado, el equipo contará con la colaboración del chef heladero y pastelero Migué Señoris, también experimentado en competiciones de élite internacional y con quien ya están trabajando para desarrollar un maridaje perfecto.
Otro de los datos ya avanzados por la organización es la temática de la competición. Las elaboraciones y presentaciones deberán presentar una conexión con la cultura de la moda en Milán. Lo que sí se repetirá en esta ocasión también es el desarrollo del concurso, que contará con cuatro jornadas para que los equipos elaboren sus productos en Verona. Repartidos en dos grupos de seis equipos cada uno, los dos primeros días estarán compitiendo los equipos del primer grupo, y el miércoles y jueves lo harán los del segundo grupo. España tiene asignado participar en el primer grupo, tal y como ya ocurrió en la edición de 2023. El viernes 18 de octubre, en el marco de la feria Host de Milán, tendrá lugar la gran final en la que los jurados catarán todos los productos y emitirán su veredicto final.