Tras el éxito de la primera edición de esta iniciativa, celebrada el pasado mes de octubre en el marco de la feria Alicante Gastronómica y en la que Pachi Larrea se proclamó vencedor absoluto, el equipo de Escuela Torreblanca se propone llevar todavía más lejos el alcance y repercusión de la segunda convocatoria del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca.
Los objetivos se mantienen intactos: promover y poner en valor la alta pastelería profesional, visibilizar el talento, especialmente en las nuevas generaciones, e involucrar a los mejores profesionales e instituciones sectoriales de cada país.
Apuesta iberoamericana
Para ello, además de mantener la celebración en el mismo marco del certamen gastronómico alicantino, y además de asegurar que un nuevo jurado de primer nivel se reunirá alrededor de la figura de Paco Torreblanca para evaluar a los candidatos y dar un nuevo veredicto, la voluntad en esta ocasión es conseguir una difusión mucho mayor tanto en Latinoamérica, a través de rondas eliminatorias nacionales, como en general en todo el mundo, buscando finalistas profesionales por todos los rincones del planeta.
Cinco semifinales nacionales a nivel profesional
Para hacer realidad este desarrollo de competiciones a nivel latinoamericano, la organización plantea una final nacional en la modalidad profesional en los cinco países antes citados, es decir Ecuador, Chile, Colombia, Perú y México. Para ello se contará con patrocinadores locales de primer nivel y con escenarios profesionales adecuados para celebrar la competición, ya sean ferias profesionales o academias de gastronomía. También habrá un jurado que reunirá a grandes profesionales de cada uno de estos países y que será el encargado de elegir a un único ganador nacional. Este representante tendrá, además del reconocimiento propio por haber elaborado la mejor tarta de chocolate de su país, un pase directo para la gran final a celebrarse en España, que incluirá desplazamiento y alojamiento. La final definitiva volverá a celebrarse en la Feria Alicante Gastronómico el próximo 3 de octubre.
El protagonismo de los estudiantes
Con la misma voluntad de promover el oficio y el talento entre los más jóvenes, además de unificar el programa de becas de la Escuela Torreblanca con un enfoque basado en aspectos estrictamente competitivos y de méritos, estos cinco países celebrarán a su vez diferentes competiciones en sus escuelas de cocina. Para ello los centros interesados pondrán a competir a sus alumnos para seleccionar la mejor tarta de chocolate entre las presentadas, a fin de que compita por el premio nacional de estudiantes en esa categoría. Cada una de estas rondas escolares, así como la final nacional de estudiantes, que siempre tendrá lugar en una escuela de estos países, recibirá como premio una beca para cursar el Master de Alta Pastelería en la Escuela Torreblanca. Los ganadores de cada escuela tendrán opción a cursar el Master Online, mientras que el ganador absoluto de la competición de estudiantes de cada país disfrutará de una beca para asistir al Master Presencial que se celebra en las instalaciones del centro Torreblanca en Petrer (Alicante).
Las eliminatorias tendrán lugar entre el 10 y 11de julio próximo, con el disparo de salida en la eliminatoria nacional de Perú, que tendrá lugar en la Feria Gastromaq, y se alargarán hasta el 13 de septiembre, con la final nacional de Colombia, a celebrarse en el Instituto Gato Dumas, con sedeen Bogotá.
Los aspirantes al título deberán ensamblar su tarta de chocolate con vainilla en directo y ante la mirada del jurado durante un total de tres horas. El jurado ejercerá su evaluación en base a aspectos como el trabajo y la limpieza, el aspecto visual de la tarta, el corte, sabor, texturas y los elementos de la decoración.
Para el resto de aspirantes a la gran final que no pasen por estas rondas nacionales, la organización contará con un Comité de Selección que evaluará cada candidatura y designará aquellas que cumplan mejor con todos los requisitos de participación.
Finales estudiantes / profesionales en Latinoamérica
Colombia
- Final estudiantes: 11 de septiembre - Batard en Bogotá
- Final profesionales: 13 de septiembre - Instituto Gato Dumas Sede Bogotá
Ecuador
- Final estudiantes: 26 de agosto - Feria Chokao
- Final profesionales: 27 de agosto - Feria Chokao
Perú
- Final estudiantes: 11 de julio - Feria Gastromaq
- Final profesionales: 12 de julio - Feria Gastromaq
México
- Final estudiantes: 20 de agosto - Feria Expopan
- Final profesionales: 21 de agosto - Feria Expopan
Chile
- Final estudiantes: 31 de julio - Ecole
- Final profesionales: 1 de agosto - Culinary (Sede Santiago)
Toda la información actualizada para participar, independientemente del país, la puedes consultar en su web oficial. También está previsto que se lleve a cabo una selección específica para países como Italia y Francia.