El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha fallado los premios de su Concurso de Sant Donís 2025, reconociendo el buen nivel y la creatividad de las mejores “mocaoràs” de la Comunitat Valenciana. En una edición marcada por la excelencia y el detalle artesanal, David Esteve Pastisseria se ha alzado con un destacado doblete, coronándose con los premios a la Mejor Mocaorà y al Mejor Escaparate.

David Esteve, premio al Mejor Escaparate

La pieza ganadora es una reproducción artística y emotiva de la conocida como la Capilla Sixtina Valenciana: la Iglesia de San Nicolás. Sobre la tradicional “piula” y el “tronaor”, la creación de Esteve rinde homenaje al patrón protector de los pueblos, fusionando su simbología con elementos identitarios valencianos como la cerámica, el instrumental de cultivo de la huerta, los tejidos tradicionales y una dolçaina.

Detalles de la propuesta de David Esteve

Dulces Martín y Pastelería Pana completan el palmarés

El concurso no solo ha premiado la vertiente más artística, Dulces Martín también ha logrado un doblete, alzándose con los galardones a la Mejor Innovación, gracias a un arriesgado y perfectamente elaborado mazapán de trufa negra que no pierde la esencia del mazapán, y a la Mejor Degustación, por sus piulas y tronaors bien cocidos, con rellenos y mazapanes de fruta tiernos y equilibrados.

Premio Mejor Innovación a Dulces Martís por un mazapán de trufa negra

Por su parte, el premio a la Mejor Pieza Comercial ha recaído en Pastelería Pana de Meliana. Este reconocimiento valora la excelencia de la fruta destinada a la venta al público, premiando el sabor, la textura y un acabado visual impecable que garantiza que la pieza que el cliente ve en el mostrador es la que se lleva a casa.

Premio Mejor Pieza Comercial a Pastelería Pana

El Concurso de Sant Donís del Gremio de Maestros Confiteros cuanta con más de 40 años de historia exhibiendo la calidad de las pastelerías agremiadas y reivindicando la tradición de la mocadorá.

Carlos Soria, de Harinas Brocal y presidente del jurado en esta edición, destacó la calidad de las propuestas: “Ha sido realmente emocionante valorar unas propuestas con tanta creatividad y dedicación, no son solo elaboraciones de repostería, también auténticas obras de arte. Hay que felicitar a todos los participantes por un trabajo que cada edición eleva aún más el prestigio y la singularidad de este certamen”.