La segunda edición del Premio Internacional Paco Torreblanca de Alta Pastelería a la Mejor Tarta de Chocolate quiso poner en valor algo tan poco usual como necesario en este tipo de concursos, el riesgo. La candidata marroquí Chaima Boutkabout, jefa de obrador de L’Atelier de Barcelona, se impuso a los otros nueve finalistas con una tarta a base de chocolate, nata ahumada, flan y whisky. Una victoria que premia, como decimos, el atrevimiento de la chef pastelera al apostar por un formato totalmente diferente, alejado de moldes y con técnicas de escudillado a manga y pistoleado para el acabado final. La tarta estaba compuesta por un mousse de caramelo y chocolate Manjari, bizcocho chiffon de cacao, flan de vainilla y nata humada, interior crujiente con arroz salvaje y caviar de whisky. Y se presentó sobre una caja de chocolate con apariencia de madera que al levantar la caja se desprendía el humo del ahumado, el mismo humo con el que también se había caracterizado la carta de presentación del pastel, con papel elaborado con estiércol de asno.
Fue Chaima Boutkabout quien más arriesgó, jugando con otros sabores y superando la tiranía de una tarta redonda perfectamente glaseada tan recurrente. En segundo lugar, el ecuatoriano Steben Gaviño, convenció al jurado con Nativo, una tarta que enaltecía todos los elementos alrededor de la planta y el fruto del cacao. Martín de Luca, chef instructor de Hofmann, consiguió una meritoria tercera plaza con Madagascar, una propuesta que quería rendir homenaje al esfuerzo arquitectónico del artesano pastelero, mientras jugaba sutilmente con una composición entre chocolate y vainilla con la fruta de la pasión como elemento de contrapunto.
La segunda edición de esta competición deja la apreciación compartida de una mejora general del nivel respecto al pasado año. En este sentido, sin duda han influido las rondas eliminatorias celebradas en México, Chile, Perú, Colombia y Ecuador. El compromiso adquirido por la organización es consolidar las buenas sensaciones que genera la competición, potenciar su modalidad estudiantil y darle el tiempo que necesita a la modalidad sénior para que gane en expansión internacional.
Paco Torreblanca estuvo acompañado en la labor de puntuar las tartas por un jurado presidido por Martín Berasategui y completado por figuras de la talla de Jordi Roca, Oriol Balaguer, Frédéric Bau, Carles Mampel y Rafael García Santos. El resto de finalistas que mostraron su talento en esta edición han sido:
- María Fernanda Núñez (Chile)
- Camilo Pardo (Colombia)
- Jimena Alejandra Reyes (México)
- Joseph Manuel Minaya (Perú)
- Joanes Gorrotxategui (España)
- Lizbeth Velasco (Bolivia, residente en Madrid)
- Jesús Chávez (Perú, residente en Madrid)
En la próxima edición de la revista os ofreceremos un reportaje más detallado con todas las claves de esta edición, impresiones de sus protagonistas y más información de las creaciones premiadas.