El equipo español que participará en la segunda edición del Panettone World Championship (Verona - Milán del 13 al 18 de octubre) encara la recta final de su preparación intensificando el ritmo de entrenamientos, que desarrollan sobre todo en un obrador perfectamente equipado en Rubí (Barcelona). Y para asegurar las posibilidades de una gran actuación, la escuadra ha abierto una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) que les ayude a soportar los gastos relacionados con su participación, es decir, transporte, alojamiento, maquinaria, ingredientes, consultorías profesionales, agencia creativa y elaboración de la mesa final y el packaging exigido para determinados productos.
La formación está compuesta por Ton Cortés, capitán del equipo, Miguel Castro (Marea Bread), Ayose Valiente (Panes Creativos) y Jesús Machí (Horno San Bartolomé), además del team manager Carlos Mariel y de los entrenadores Daniel Jordà y Viena Campos. El propio capitán explica que “el apoyo de los patrocinadores ha sido clave para impulsar este proyecto, pero el equipo todavía necesita un último empujón económico para cubrir todos los gastos que se han ido incrementando”.
La segunda edición de esta competición repetirá participación española y tendrá una notable ausencia, Italia, quien no participa porque ganó la última vez. Entre las novedades, además, los equipos deben realizar hasta siete productos diferentes. Además del panettone clásico y de chocolate, tendrán que elaborar una creación vinculada al territorio, maridarla con un helado, presentar una flor de masa madre y una presentación especial en la que no se puede perder de vista la temática del concurso, que es “la cultura de la moda en Milán”.
Las confianzas depositadas en las posibilidades de repetir o mejorar el papel del equipo español en la primera edición son muchas y por eso los entrenamientos cada vez son más intensos. Aspectos como el control de la masa madre, ajustarse a los ingredientes prescritos en el reglamento y saber sorprender al jurado en las combinaciones inéditas y en los diseños, pero manteniendo la esencia de lo que define un buen panettone, serán las claves para brillar en su actuación.
Y por eso esta campaña de financiación en la etapa final de su preparación puede ser fundamental. Alojada en la página web de Panes Creativos (Daniel Jordà), contempla diferentes opciones de solidaridad desde aportaciones simbólicas hasta la adquisición de panettones solidarios y recompensas que incluyan la experiencia de compartir la vivencia del concurso durante la gran final en Milán.