Guía Repsol descubre más de 260 chiringuitos y terrazas para exprimir al máximo las vacaciones en su lista Soletes de Verano 2025.

“Los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te desvelan lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo de expertos con un criterio gastro que coincide con el de la mayoría”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

En esta edición, encontramos 5 heladerías. ¡Prepara las maletas que viajamos a Valencia, Madrid, Asturias, Murcia y Las Palmas!

Venezia (Gandía, Valencia)

Helados Venezia

En 2023, Silvia Cayetano (una de las chefs protagonistas del nuevo AH 221) cogió las riendas de Venezia, heladería familiar fundada en 1977 por su padre. La nueva etapa de Venezia comienza con un objetivo: recuperar el esplendor de esta casa, y lo hace reformando todo el local, desde la disposición de la vitrina, la estética de los cafés y el mobiliario, hasta la selección del personal.

Silvia apuesta por tubos de glicol en lugar de la típica vitrina a la vista, y en helados tan sencillos, nobles y de autor como su helado de nata fresca.

¿Qué dice la guía? “Helados artesanales 'a pozzetti' en primera línea de la playa de Gandía. Y si prefieres comerlos dando un paseo, el entorno acompaña. Además, horchata casera, cafés italianos y ricos desayunos sin prisas frente al mar”.

Dai Gelato (Madrid)

Vitrina de Dai Gelato

Abierta a finales de 2024, esta heladería está dirigida Ricardo Nieto. Uno de sus atractivos es su apuesta por el producto de proximidad, como por ejemplo la leche Madriz procedente de una ganadería cercana.

¿Qué dice la guía? “El chef heladero Ricardo Nieto desata la locura en el barrio de Aluche con esta pequeña heladería de barrio en la que hace diariamente helados con leche de la zona y sabores sorprendentes como el de 'cheesecake', que elabora con un premiado queso de cabra de La Adrada”.

Xeado Gourmet (Puerto de Vega, Asturias)

Helado de Xeado Gourmet

En Xeado Gourmet, abierta en 2023, la idea es ofrecer al consumidor propuestas para todos los momentos del día. Por eso, además de helados artesanos, presentan tartas, bombones, refrescos y bebidas, bollería, así como una gran variedad de productos gourmet.

¿Qué dice la guía? “Elige uno de sus helados artesanales y da un paseo por el muelle de Puerto de Vega. Cuando llegues al Mirador de la Riva ya querrás probar otro. ¡Y también elaboran granizados, tartaletas y bombones! En su tienda, un espacio versátil de diseño industrial, podrás comprar pan artesano, conservas o turrón”.

Gelateria Mesa Cero (Bullas, Murcia)

Gelateria Mesa Cero

Esta nueva heladería pertenece al Grupo Borrego, propiedad del chef Salvador Fernández. Además, también es una cafetería y cuenta con alquiler de espacios para actividades culturales y gastronómicas. Aparte de helados, ofrecen pasteles, cookies, leche merengada y granizados.

¿Qué dice la guía?: “La nueva heladería del Grupo Borrego ('Borrego' y 'Borrego Canalla') aterriza para agitar Bullas con la llegada del buen tiempo. También puedes tomar café o una copa en cualquiera de sus espacios”

Be Happy (Las Palmas de Gran Canaria)

Helado de pistacho 100% vegano

Gianfranco Viscito, ganador de varios premios en concursos heladeros en Italia, siempre busca nuevos desafíos, rompiendo la barrera de los sabores clásicos, para ofrecer un helado natural, goloso e innovador.

Como dato destacado, ofrece una amplia variedad de opciones para celíacos, intolerantes a la lactosa y veganos.

¿Qué dice la guía? “Heladería artesanal italiana que también ofrece opciones veganas, sin gluten y especiales para perros. Además, es una gofrería y crepería donde apetece pararse a desayunar o merendar”.