Este11 de julio, la Universitat de Barcelona presentó, en el marco de las acciones del III Congreso Catalán de Cocina, dos proyectos que unen neurociencia y gastronomía: un Posgrado en Neutrogastronomía y el espacio Barcelona Neurogastronomy Center.
Partiendo de la base de que la neurogastronomía ayuda a entender las relaciones entre nuestro cerebro y la ingesta de alimentos, el posgrado tiene como objetivo ofrecer una comprensión sólida de la evolución histórica de este nuevo ámbito, el conocimiento de las diferentes tendencias y una visión general de la percepción sensorial de productos crudos y elaborados.
La formación se complementa con el Barcelona Neurogastronomy Center, un entorno científico de colaboración, innovador e internacional, que está dirigido al estudio, la divulgación del conocimiento y la promoción de la búsqueda que lleven a comprender los mecanismos que influyen en la percepción sensorial de los alimentos y los efectos de las tranformaciones culinarias. La sede estará ubicada en el Campus de la Alimentación de Torribera en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y entre sus prioridades de investigación destacan los ámbitos de adolescencia y el periodo de envejecimiento.