Franz-Josef Unterlechner, del restaurante Schwarzreiter (Munich, Alemania), es el gran ganador de la octava edición del certamen internacional de Chef Balfegó 2025.
El alemán se impuso a once finalistas de ocho países europeos con la creatividad, técnica y respeto por el atún rojo Balfegó que demostró en las elaboraciones "Perla de Atún Rellena, Caviar Ossetra, Ostra y Tagetes" y "Carrillera de atún salteada. Escabeche de Almejas. Azafrán. Bullabesa". Léo Besnard (Le Lion d'Or, Suiza) y Athinagoras Kostakos (Noema, Grecia) se erigieron con el segundo y tercer premio, respectivamente
Con esta victoria, Unterlechner accede a un premio que incluye un cheque de 6.000 €, un viaje gastronómico a Japón para dos personas y cobertura audiovisual profesional, además de otros obsequios y el reconocimiento global que otorga Chef Balfegó.
El resto de cocineros que participaron en el certamen fueron: Guillermo Chávez (Amelia**, San Sebastián – Paulo Airaudo Group); Riccardo Radice (Fishølogy*, Barcelona); Angelo Duarte Scirocco (Brugarol, Barcelona); Piero Aponte Quispe (El Molino de Urdániz**, Navarra); Andrea de Carlo (Bavarie by Käfer, Alemania); Berjen Wijling (Ron Gastrobar*, Países Bajos); Diego Duarte (The Yeatman**, Portugal), y Shaurya Manchanda (L'Atelier des Augustins*, Francia). Davide Polli, del restaurante Pramerl & The Wolf*, chef finalista de la competición europea, no pudo participar finalmente debido a problemas logísticos con su traslado.
Martín Berasategui presidió el jurado encargado de valorar la técnica, la creatividad, la armonía de sabores y el conocimiento del producto, aspectos esenciales en la filosofía del concurso.
