De rotundo éxito, así ha calificado el Ayuntamiento de Huesca la segunda edición de Huesca es Dulce, celebrada el pasado fin de semana los días 17 a 19 de octubre en la capital oscense. El Gremio de Pasteleros de Huesca y el Gobierno de Aragón también se han sumado a esta valoración destacando el excelente nivel de los profesionales y pastelerías participantes así como la gran acogida de público que han tenido todas las actividades.
Durante tres días, la céntrica plaza López Allué y el Palacio Villahermosa se convirtió en un desfile de grandes pasteleros y profesionales del dulce, no solo de la provincia, dando distinción y protagonismo al rico tejido de establecimientos locales, sino también de todo el país, con un programa de talleres cuyo cartel estaba copado de grandes chefs.
En la plaza, una veintena de pastelerías asociadas exhibían sus especialidades en unas casetas de madera que rodeaban el espacio. El público llenó el festival los tres días respondiendo de forma entusiasta a toda la exposición. En un ambiente distendido se sucedieron conciertos, talleres infantiles y hasta un concurso de zampaflanes. En paralelo, el Palacio Villahermosa (Fundación Ibercaja), acogió unos talleres que han colgado el cartel de completo en todas las ocasiones. El broche final lo puso la entrega del Premio Vicente Ascaso a la Pastelería Galicia de Tordesillas por sus 175 años de trayectoria.
Donuts de San Valentín y los mejores bombones del país
El pastel de chocolate de Oriol Balaguer, la pasta de té de autor de Ester Roelas y las irresistibles cookies de Noelia Toré arrancaron la mañana del sábado.
Por la tarde le tocó el turno al podio de los mejores bombones de España 2025. Con el aula nuevamente abarrotada, el público se sumergió en la experiencia de un concurso de máxima exigencia y pudo comprobar el nivel de precisión técnica, la calidad e intensidad de sabor de los ingredientes utilizados y, sobre todo, el carácter personal, emotivo e inspiracional que rodea cada uno de los bombones premiados.
Alexandra Navarro de Sant Llehí-Exalta explicó su bombón Geoda, Manuel Aldao, procedente de la vecina La Tolosana, hizo lo propio con su bombón K-Puchino y Martín de Luca, desde Hofmann, trajo su bombón ganador y muchos de los secretos que llevaron Quetzalcoaltl a proclamarse vencedor.
El domingo fue el turno para los talleres de La Dramerie, alrededor de un original pastel de donut conectado con la festividad de San Valentín. Sofia Janer y Víctor Gonzalo acercaron su personal visión de la pastelería al público local.
Remató el programa de talleres Lucila Canero con una Lemon Pie 100% La Luciérnaga, es decir, con el espíritu inclusivo y culinario que caracteriza las elaboraciones de esta chef.
Tolosana deja el trofeo de La Mejor Palmera en Almudévar
Uno de los momentos más esperados de Huesca Es Dulce fue la celebración de la primera edición del Concurso a la Mejor Palmera de Mantequilla de España.
Con una veintena de participantes, un jurado compuesto de grandes chefs se encargó durante la mañana del sábado de evaluar las muestras y puntuarlas. Finalmente, y después de apreciar todas las características a concurso de las piezas, bañadas o no en chocolate, se otorgó el primer premio a Isidro Tolosana, de La Tolosana de Almudévar.
El jurado, compuesto por Xavier Barriga, Jairo Vincelle, Saray Ruiz, Toni Vera y Jacob Torreblanca, consideró que la palmera de Tolosona era la que estaba mejor elaborada, por encima del resto de finalistas procedentes de distintos puntos de la geografía nacional.
El balance de la competición fue positivo, aunque para el futuro jurado y organización confían en poder aumentar tanto la participación como el nivel medio de los hojaldres presentados.
Un gran maestro de ceremonias
Huesca se ha convertido durante tres días en la capital del dulce del norte peninsular. Ha sabido capitalizar talento y excelencia, así como exhibir con acierto la riqueza pastelera que concentra la provincia.
El público se ha entregado a la fiesta y ha disfrutado de todas sus actividades, haciendo que la pastelería fuera la absoluta protagonista de la cita. Además, han contado con un maestro de ceremonias divertidísimo, el monologuista Miguel Martin, y un pastelero con no menos desparpajo, que es uno de los más directos culpables de este evento, Raúl Bernal.