Los turrones y el chocolate a la piedra han vuelto a ser los protagonistas de la 36ª Feria de Agramunt (Lleida), que ha reunido a miles de visitantes los días 11 y 12 de octubre.
Uno de los puntos fuertes del evento ha sido la celebración de la segunda edición de la jornada formativa Academia del Turrón, que congregó a más de 80 participantes procedentes de escuelas de hostelería de Lleida y del Pallars, y también alumnos de pastelería y panadería del grado del Instituto de Agramunt. El Truc d'Agramunt, el maestro turronero Àngel Lluch, Jordi Farrés y Sònia Solé Puiggené, técnica de la IGP Torró de Agramunt y doctoranda en DOP y IGP a la UdL, mostraron el mundo del turrón a los estudiantes.
Este año, han vuelto a pasar por el Aula del Gusto destacados profesionales. El sábado 11, fue el turno de Elisa Franza, jefa de pastelería del restaurante Enigma; Zoe Valero, de Torrons Fèlix; Manel Vehí, del Boia Nit de Cadaqués con turrones y cócteles, y la cocinera y Maria Nicolau.
El domingo 12, Lluc Crusellas habló de creatividad e innovación chocolatera enfocada en Navidad; Àngel Esteve, del restaurante Sisè de Lleida, presentó una ponencia sobre la cocina de la tradición y la herencia del turrón; Ingrid Serra, en representación de Torrons Vicens, hizo un recorrido de la tradición a la innovación; Arnau París y Rais Esteve reivindicaron el retorno a los orígenes de la gastronomía, e Ivan Pascual impartió una sesión dedicada a las cremas untables.
A nivel de competiciones, destacar el segundo Campeonato Nacional Turrón Creativo Maestro Ángel Velasco, impulsado por Torrons Vicens. Éric Ortuño, de l’Atelier Barcelona, se proclamó ganador con el turrón Brandy Smoke.