Más de 21.000 profesionales, un 21% más que en la pasada edición, visitaron el Gastronomic Forum Barcelona 2025, celebrado del 3 al 5 de noviembre en el recinto de Montjuïc.

El evento, que rindió homenaje a la nueva cocina catalana, congregó por primera vez a todos los chefs catalanes con tres estrellas Michelin en un programa compuesto por más de 180 expertos y 190 sesiones gastronómicas.

El director del salón, Josep Alcaraz, subrayó que “esta edición ha sido decisiva para consolidarnos como una plataforma de negocio imprescindible tanto para grandes como pequeñas empresas donde el talento, el producto y la innovación van de la mano. Un punto de conexión real entre productores, chefs y empresas que impulsan la creatividad y la competitividad en la restauración y la hostelería”.

Lluc Crusellas

El espacio de pan y pastelería brilló con numerosas ponencias a cargo de chefs como Lluc Crusellas, con sus originales turrones figura; Adrián Ruiz, que defendió la pureza del sabor; el colectivo 21Brix, que elaboró dulces tradicionales de la nueva pastelería catalana; Sandra Ornelas y Lorena Criollo que, junto con Éric Ortuño, presentaron las posibilidades del Compoz Lab de Valrhona; Xano Saguer, que mostró dulces que triunfan en México, y Carito Lourenço que expuso el potencial de la horchata en la alta cocina.

Demostración de Roger Vilardosa, Isaac Galofré y David Hernández

En materia de pan, el salón contó una demostración de productos de Roger Vilardosa, Isaac Galofré y David Hernández, equipo vinculado a la Baking School Barcelona Sabadell que ha logrado la sexta posición en la décima edición del Mondial du Pain y pase directo al Best of Mondial; Daniel Jordà, Matt Valette, David Hernández y Enric Bordas que rindieron homenaje a la coca de Sant Joan, el pan de pagès y el llonguet, y José Roldán que divulgó las bondades del pan como alimento que aporta sabor, identidad y salud.

Daniel Jordà, Matt Valette, David Hernández y Enric Bordas

Premios y reconocimientos

El salón otorgó, junto a La Vanguardia, el Premio Cuiner Gastronomic Forum Barcelona 2025 a Helena Termes y Jeffrey Ruiz, del restaurante Cort del Mos de Palamós. Por su parte, l'escudella take away de Cuinats Jotri recibió el Premio InnoForum al producto más innovador.

Las pastelerías Oriol Carrió y Cal Jan se proclamaron ganadores del Mejor Panettone Clásico y de Chocolate respectivamente.

Adrià y Rafel Aguilera (Cal Jan), ganadores de mejor panettone de chocolate

Y el premio The Baker, organizado por el Gremio de panaderos de la provincia de Barcelona, recayó en Xavier Pàmies.

Xavier Pamies, ganador del premio The Baker