Rubén Darre
Las bellas artes, la música y la gastronomía se integran en la genuina trayectoria del chef argentino Rubén Darre. Su formación como maestro en artes plásticas, sumada a estudios en cocina salada y dulce, lo ha llevado a convertirse en una figura polivalente de la heladería contemporánea: heladero, pastelero y escultor.
Desde 2012 ha representado a Argentina en los escenarios más exigentes del mundo, como la Gelato World Cup (Rimini) y la Coupe du Monde de la Pâtisserie (Lyon), participando en más de diez competencias internacionales. En estos escenarios ha perfeccionado su enfoque creativo y técnico, aplicando sus conocimientos de volumen, textura y color a piezas que fusionan gastronomía y expresión artística. Darre concibe el helado como una forma de arte viva, en la que la memoria, el diseño y la emoción sensorial son tan importantes como la receta.
Actualmente es el maestro heladero de Mevak, una startup de alta heladería con sede en Buenos Aires. El proyecto, que no cuenta con tienda a la calle sino con un laboratorio de cata por pasos, le permite explorar nuevas fronteras en el mundo del helado: desde catas Omakase y experiencias sensoriales inspiradas en libros, obras de arte o territorios, hasta propuestas kosher para mercados internacionales. Entre sus creaciones más emblemáticas se destacan el Sabayon Soleria, elaborado con vino fortificado argentino y yemas de gallinas de libre pastoreo, y el limón tucumano, sorbete de bajo dulzor con notas cítricas intensas, ambos presentados como esculturas comestibles de fuerte identidad territorial.
Para Rubén Darre, el arte y el helado no son oficios distintos: conviven, dialogan y se potencian. Su trabajo no solo redefine la heladería de autor en Argentina, sino que abre nuevas puertas sensoriales donde cada sabor cuenta una historia.
Cargando artículos
Cargando recetas
Cargando artículos