En la sede de la Real Academia de Gastronomía, el Palacio de Santoña, se ha presentado la nueva Academia Europea de Gastronomía, que se fundó el pasado 1 de febrero en París y que está integrada por las Academias de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Su presidente, Rafael Ansón, ha puesto en común los principales objetivos que la AEG pretende trasladar a Bruselas, encaminados a la difusión y protección conjunta de las diferentes culturas gastronómicas de la Unión Europea. Entre los proyectos previstos, destaca la creación de un plan educativo, que engloba desde la educación infantil y primaria hasta un máster, que sitúe las enseñanzas sobre ciencia y cultura de la gastronomía al más alto nivel universitario; el impulso del turismo gastronómico a nivel global de los 28 estados miembros y un apoyo explícito a la producción agroalimentaria de calidad y de proximidad.