El próximo 1 de mayo, el nuevo restaurante Itzuli abrirá sus puertas en el Hotel Luze San Sebastián en Donostia.
Ubicado en el espacio que ocupó durante años el emblemático antiguo Nicol’s del Monte Igueldo, y ambientado en la elegancia de la Belle Époque, este proyecto conecta a Iñigo Lavado con sus raíces, ya que se formó en Francia y la gastronomía gala es un pilar fundamental en su cocina.
El nombre Itzuli, que en euskera significa 'regresar', es un homenaje a su mujer y socia, Arantxa Martínez. Como él mismo explica, “Arantxa es la nieta de Pilar, la fundadora del mítico bar El Tamboril de la ciudad. Y representa a la tercera generación de una estirpe hostelera. Durante años ha estado en un segundo plano porque ha compaginado sus funciones en el restaurante con el cuidado de nuestros hijos hasta que estos han sido lo suficientemente mayores como para elegir su camino. Así que Itzuli, en realidad, representa el regreso de ella a la hostelería y a la ciudad”.
La pareja dejó Donostia hace más de 20 años y ahora regresan acompañados por sus hijos que aseguran el legado de esta saga familiar. Julen, el hijo mayor, es sumiller; Iñigo, el mediano, está estudiando gastronomía, enfocando su formación hacia la gestión, y María, la pequeña, está llevando a cabo estudios culinarios.
En el equipo de Itzuli también están Enrique, Mónica, David y Xabi, que hace 20 años pusieron rumbo a Irún junto al matrimonio para comenzar un nuevo capítulo y han regresado ahora a San Sebastián junto a ellos.
Iñigo lleva trabajando en la propuesta gastronómica de Itzuli desde hace meses, rastreando mercados, conociendo productores y puliendo detalles. En su oferta gastronómica, existen dos menús degustación con sello personal, donde conviven recetas más tradicionales, con productos de temporada que expresan su territorio y cultura, y propuestas creativas e innovadoras. Se trata del menú “Cocina de emociones” con platos de autor, y del menú “Luis Irizar” que rinde homenaje a su maestro a través de una cocina de mercado inspirada en recetas tradicionales vascas.
Fotos: Antonio Capote