Un fino disco de hielo de lavanda corona la portada de Saber y Sabor 199 para apuntar hacia una interesantísima revolución que ya se ha iniciado: la de la gastronomía líquida. Para repasarla, nos adentramos en tres conceptos de coctelería totalmente diferentes entre sí pero que comparten un punto en común: su voluntad de ir más allá, de romper los rígidos moldes con los que hasta ahora se concebía la gastronomía líquida. Ahí está Mario Villalón renunciando al hielo y creando propuestas líquidas con la huerta como punto de partida en Angelita Madrid. Ahí está también Giacomo Giannotti en Paradiso creando bebidas que son en sí mismas una experiencia sensorial. Y ahí están Marc Álvarez y Simone Caporale desarrollando el primer menú degustación completamente líquido en Sips Esencia. Para redondear este especial, nada como profundizar en un proyecto único como es La Destilateca de Carles Bonnin, que ha abierto un nuevo horizonte de posibilidades dentro del mundo de los destilados.
Más allá de propuestas líquidas, Saber y Sabor 199 también explora la evolución culinaria de Guatemala, un país al que habrá que estar muy atentos gracias al impulso de chefs como Diego Telles (Flor de Lis), Débora Fadul (Diacá), Sergio Díaz (Sublime) y Mario Campollo (El Refectorio).
Y por si fuera poco, esta edición se enriquece con las ideas y propuestas culinarias de Lucía Freitas (A Tafona), Artur Martínez (Aürt), Aitor López (Citrus del Tancat), Áxel Smyth (Simpar), Jesús Camacho (Donaire) y Ricard Martínez (Ricmaiz Estudio).